Las asociaciones rurales de Ibagué experimentaron un incremento en sus ventas y llevaron el mensaje de hábitos saludables a la Sexta edición de Expofrutas, una feria comercial que tuvo lugar en el Complejo Cultural Panóptico de la ciudad.
La feria resultó ser una plataforma efectiva para la reactivación económica y el fortalecimiento de la agricultura local. En palabras de Juan Jerónimo Cuéllar, director de Desarrollo Rural, «Se fortalecieron cuatro nuevas asociaciones rurales del municipio, de las veredas Cay, El Tambo, Llanitos, Perico, La Loma, Villa Restrepo y Tapias».
Este evento no solo generó oportunidades para los productores, sino que también fomentó la colaboración y el crecimiento conjunto en las áreas rurales de Ibagué.
Los stands de Expofrutas presentaron una variada gama de productos frescos cosechados directamente del campo ibaguereño, que incluyeron frutas, hortalizas, achiras, mermeladas, jugos, postres y artesanías en guadua. Esta diversidad de ofertas no solo deleitó a los visitantes, sino que también enfatizó la riqueza de la producción agrícola local.
Un total de nueve asociaciones rurales participaron en Expofrutas, transformando la producción agropecuaria en una oferta vibrante y atractiva para el público. Las ventas registradas superaron los $2.950.000, subrayando el éxito financiero y la respuesta positiva de los asistentes.
Además de ser un evento de negocios, Expofrutas también promovió hábitos saludables entre la comunidad. La combinación de productos frescos y deliciosos con el enfoque en el bienestar impulsó un mensaje de salud y vitalidad, inspirando a los asistentes a considerar opciones más saludables en su dieta diaria.
La Sexta edición de Expofrutas no solo impulsó la economía local, sino que también sirvió como un recordatorio del valioso papel que desempeñan las asociaciones rurales en la vida económica y social de Ibagué. La feria demostró que la colaboración y la promoción de productos locales pueden generar resultados beneficiosos para todos los involucrados.