El departamento de Tolima ha tomado una importante medida en relación con el acceso y uso del recurso hídrico para comunidades organizadas rurales y urbanas.
A partir de la Resolución 3925 del 12 de julio de 2023, adoptada por Cortolima en cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026, se ha establecido un nuevo proceso para el Registro de Usuarios del Recurso Hídrico (RURH).
De acuerdo con esta resolución, las comunidades organizadas que requieran consumos de agua con caudales inferiores a 1,0 litros por segundo (lps) ya no necesitarán una concesión de aguas para acceder a este recurso vital. Sin embargo, deberán inscribirse en el Registro de Usuarios del Recurso Hídrico, siempre y cuando cumplan con ciertos criterios específicos.
En primer lugar, si el uso del agua es exclusivamente para consumo humano en comunidades organizadas localizadas en el área urbana, o en el caso de las ubicadas en el área rural, si el uso es exclusivo para la subsistencia de la familia rural, podrán aplicar para el registro. Esto es aplicable siempre y cuando la fuente de abastecimiento no se encuentre declarada en agotamiento o en proceso de reglamentación.

La buena noticia para las comunidades es que, al inscribirse en el Registro de Usuarios del Recurso Hídrico, se simplifican los trámites burocráticos y se agiliza el proceso, evitando la necesidad de solicitar concesiones de aguas y realizar pagos adicionales por evaluación y seguimiento. En su lugar, únicamente deberán pagar la Tasa de Uso de Agua (TUA) periódicamente.
Además, se ha destacado que aquellos que posean soluciones individuales de saneamiento básico para el tratamiento de las aguas residuales domésticas provenientes de viviendas rurales dispersas, cumpliendo con los parámetros de diseño definidos en el reglamento técnico del sector de agua potable y saneamiento básico, no requerirán permiso de vertimientos al suelo. No obstante, deberán inscribirse en el Registro de Usuarios del Recurso Hídrico.
La plataforma de trámites en línea de Cortolima, disponible en https://tramites.cortolima.gov.co/, permitirá a las juntas directivas, asociaciones de usuarios y organizaciones aplicar para el Registro de Usuarios del Recurso Hídrico desde sus veredas, municipios o incluso desde sus hogares, agilizando aún más el proceso.
Esta medida representa un importante avance en la gestión sostenible del recurso hídrico en el departamento de Tolima, al facilitar el acceso y uso del agua para comunidades organizadas rurales y urbanas que lo requieran, promoviendo así el desarrollo y bienestar de sus habitantes.