Son muchos los tolimenses que a lo largo de estos 213 años de historia de la Independencia de Colombia, han hecho grandes aportes a la construcción del país que queremos. El Tolima ha tenido aportes desde Presidentes, Senadores, Científicos, Artistas, Deportistas y hoy destacamos a algunos de ellos.
En este 2023 resaltamos a Alberto Castilla Buenaventura, un ilustre hombre que aunque nacido en Bogotá, la mayor parte de su vida la vivió en el Tolima y fue desde aquí donde hizo grandes aportes a la cultura musical del país y desde aquí, para el mundo. Castilla concentró buena parte de su historia a la restauración de una escuela de música que, con el paso de los años, se transformó en el Conservatorio del Tolima, escenario emblemático de la ciudad musical de Colombia de donde han salido los más renombrados artistas que se destacan en las mejores orquestas sinfónicas del mundo y es recordado además, no sólo por su amplia trayectoria como secretario de Gobierno y Hacienda del departamento, diputado y congresista sino también por ser el compositor del “Bunde tolimense» y un gran número de piezas musicales.
En una historia un poco más reciente y que marcó a muchos en el Tolima y en el país, es imposible no recordar a Alfonso Reyes Echandía (1932-1985), el presidente de la Corte Suprema de Justicia, asesinado en la toma del Palacio de Justicia en 1985 en el marco de la ola de violencia que desató el narcotráfico en el país.
El magistrado Reyes Echandía nació en Chaparral, la ciudad de los grandes, donde se forjó como un hombre estudioso, disciplinado y riguroso, cuya principal preocupación fue la injusticia social lo que lo llevó a estudiar Derecho y trabajar con en la rama judicial, donde fue magistrado del Tribunal Superior de Bogotá, magistrado de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia y presidente de esa alta corporación donde finalmente murió durante la sangrienta toma guerrillera y posterior retoma por parte del Ejército nacional.
Pero las mujeres tolimenses también han hecho grandes aportes a la historia de Colombia y como no recordarlas en el marco del Día de la Independencia, mencionando entre muchas otras a María Margarita Botero de Meza, la primera Doctora en Matemáticas del país.
Botero de Meza es una ibaguereña que se destaca por su labor y dedicación hacia las matemáticas que en plena década del 60 cuando las mujeres no se abrían muchos espacios, ella se hizo a una maestría y posterior doctorado en Matemáticas de Colombia para luego convertirse en docente, adelanta investigaciones y se convirtió en ejemplo para las nuevas generaciones desde la academia destacándose en importantes instituciones superiores como Los Andes y la Universidad de Ibagué.
En el arte también el Tolima ha hecho importantes aportes a la historia de Colombia con personalidades como Diego Guarnizo, nacido en Villarrica este hombre le ha aportado al país dedicándose a dirigir en la industria de la televisión desde antes de que nacieran los canales privados y ha estado al frente de obras como Bolívar, Las Hermanitas Calle, Laura La Santa y fue de los primeros en plantear realitys en el país.
Y si hay un aspecto que enorgullece al Tolima es el lugar que ha logrado ganarse en actividades tan importantes para Colombia como lo es la producción del café y fue en el 2006 cuando una mujer y su esposo, en un municipio como Planadas, que fue conocido como el lugar donde se originó uno de los grupos subversivos que marcó la historia del país por más de 50 años, pero que hoy es reconocido como uno de los más lindos y de mayor producción cafetera.
Te invitamos a leer: Colombia tierra de música y artistas
Se trata de Edith Enciso quien se convirtió en la primera cafetera tolimense en ganarse el premio ‘Tasa de la Excelencia’, que entregó en Neiva la Federación Nacional de Cafeteros a los mejores cultivadores del grano, abriendo el espacio para que muchos otros productores de café en el Tolima hoy sean reconocidos por ser de los mejores en el país y en el mundo.
Con estos y muchos otros tolimenses, este departamento ha sido gran protagonista de la historia de estos 213 años de Independencia y seguirá siéndolo.