Hoy es el día de la Independencia de Colombia y tras más de 200 años de historia, la música ha sido parte fundamental de la cultura y desarrollo en muchos aspectos de la nación. Hoy queremos hacer un “TOP 5” de los artistas más importantes para esta redacción, advirtiendo eso sí que, puede haber otras opiniones que respetamos y valoramos y nunca será con el ánimo de polemizar.
La lista de cantantes o agrupaciones más importantes para este servidor son:
1 Carlos Vives
Con pocos éxitos en los años 80 y una carrera que no despegaba, el samario logró posicionarse en Colombia con los éxitos de Rafael Escalona, tras su paso por la novela que narraba la vida del cantante vallenato, allí empezó el despegue de uno de los artistas más laureados a nivel internacional; lo que daría paso después a su álbum, “La Tierra del Olvido”, que definitivamente lo lanzó al estrellato y dio a conocer una propuesta musical del vallenato mucho más internacional. De Carlos destacamos su éxito “La Gota Fría”, como el más destacado de su música.
2 El Grupo Niche
La agrupación salsera, creada en Bogotá en 1978 y que se radicó en Cali en 1983, fue escalando posiciones en un mercado, ya acaparado por los salseros puertorriqueños, cubanos y norteamericanos que, eran reconocidos mundialmente. Esta criolla orquesta llevó al mundo el sabor salsero colombiano con romanticismo y talento instrumental. Sin duda su canción más importante es: “Sin sentimiento” interpretada por Javier Vásquez en el álbum “Cielo de Tambores” del año 1990.
3. Shakira
La barranquillera comenzó a mediados de los 90, dándose a conocer con papeles en la TV colombiana y la música POP, en la que sorprendió a todos con una interpretación magistral de su éxito, “Magia” del año 1991. Posteriormente, el alcance de Shakira, trascendió fronteras, dejando el nombre de Colombia muy alto a nivel musical y hoy en día es la voz femenina colombiana, más oída en el mundo. Su mayor éxito: “Pies descalzos” del año 1995.
4. Juanes
El caso de Juan Esteban Aristizábal, es muy particular, empezó como rockero puro y fue desplazándose al POP, de una manera paulatina, hasta que ya sus seguidores fueron cambiando, lo que no podemos ocultar es el éxito que internacionalmente tuvo a comienzos del 2000, cuando con su mayor tema; “La camisa negra”, puso a cantar a media lengua en muchos idiomas del mundo. Sin duda es un artista que llevó la bandera de Colombia en alto y queda en la historia musical del país.
5. Aterciopelados
La banda bogotana trascendió de manera vertiginosa, sin mucho aspaviento, con mucho esfuerzo, eso sí y con mucho talento musical de gran novedad, con una propuesta original y atrevida, que prendió muchos radios en la era de finales del 90 y comienzos del 2000, sin duda alguna su canción; “Bolero falaz” los lanzó internacionalmente.
Lo repetimos, estos son los nuestros, usted puede tener muchos más o cambiarles el orden, lo importante es que hay mucho talento musical en este país bicentenario. Se nos quedan por fuera muchos más, Compañía ilimitada, Andrés Cepeda, Diomedes Díaz, Joe Arrollo, Guayacán, Santiago Cruz, entre otros más.
Te Invitamos a leer: Gastronomía Colombiana: Diversa e irresistible