Todas las actividades culturales a realizar en diferentes municipios del departamento prometen deleitar a los residentes y visitantes con el talento local y nacional.
Jaiber Antonio Bermúdez, director de Cultura Departamental, anunció una programación que ofrecerá un espectáculo diferente cada fin de semana durante todo el año 2023, con más de 40 eventos, incluidos 22 de gran formato. Uno de los más destacados es el festival Disonarte, que contará con la participación del reconocido artista internacional Vicente García, este festival se llevará a cabo el 10 y 11 de junio en el Panóptico de Ibagué y contará con la presentación de 10 artistas locales y seis nacionales, como Ácido Pantera, Lee Eye, Alto Grado y Promisión.
El departamento también albergará uno de los encuentros de baile más grandes de la región, conocido como ‘Batalla de los mejores’, los días 20 y 21 de mayo, donde más de 300 artistas participarán en 35 categorías en Ibagué. Este evento, que se llevará a cabo en Acqua Power Center y el Teatro Tolima, contará con presentaciones en géneros como salsa, bachata, música urbana y Kpop.
Otro festival destacado es el Festival de Mariachis, que comenzará el viernes 19 de mayo y se extenderá hasta el 28 de junio en Chaparral, Rovira y el Líbano, allí se contará con la participación de 16 agrupaciones musicales del departamento, y se realizará una presentación especial del maestro Isidro Martínez, reconocido trompetista mexicano que ha acompañado a grandes artistas en todo el mundo. Además de las presentaciones, del maestro Martínez, este ofrecerá clases gratuitas a trompetistas de diversas instituciones y agrupaciones locales.
Dentro de la agenda también se encuentra programado El Festival de Orquestas Pijao de Oro, del 16 al 25 de junio, que reunirá a 15 orquestas de la región en los municipios de Honda, Purificación, Coyaima e Ibagué. Durante cuatro días, las orquestas competirán junto a 15 escuelas de baile para ganar el gran premio de $12 millones, una celebración de música tropical que promete entusiasmar a todos los asistentes y amenizar el Festival Folclórico Colombiano.
Además de estos festivales, Melgar, reconocido por su riqueza natural y oferta turística, organizará el «Carnaval Mar de Piscinas», un evento que busca destacar a este municipio como un destino turístico sostenible debido a su gran cantidad de balnearios y piscinas, que además contará con el Reinado Departamental del Turismo, donde las jóvenes podrán representar a su municipio en un certamen que exalta la belleza y el talento local.
Toda la información detallada sobre estas actividades culturales se encuentra disponible en las redes sociales y la página web de la Dirección de Cultura Departamental: www.culturatolima.gov.co .