Organismos de socorro y comunidad serán beneficiados con elementos de comunicación y rescate por si se presenta alguna emergencia.
La declaración de alerta naranja emitida por los cambios en el volcán Nevado del Ruiz, ya pasó los 40 días y desde entonces se han implementado diferentes estrategias y gestiones por partes de diferentes entidades que siguen al tanto de las novedades que pueda presentar la emergencia.
Es por eso que ya se inició la entrega de equipos y elementos como: botiquines tipo B, Kits de rescate en alturas, plantas eléctricas y radios portátiles a organismos de socorro y habitantes que viven en el radio de los 15 kilómetros más cercanos al volcán, en los 14 municipios de área de influencia del volcán nevado del Ruiz.
Cabe resaltar que los medios de comunicación entregados, estarán enlazados con la sala de comunicaciones de la secretaría del Ambiente y Gestión del Riesgo de la Gobernación del Tolima, el Servicio Geológico Colombiano y organismos de socorro, que tendrán comunicación directa con la comunidad que está más cercana al volcán y que puede reportar alertas y novedades al instante.
Andrea Mayorquín Perdomo, directora de Gestión del Riesgo, afirma que: “Esta gestión la realizamos con Usaid, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, el Ministerio de las TIC y la Cruz Roja, que atendieron nuestro llamado y también nos dieron plantas eléctricas y 22 radios de comunicaciones los cuales ya se han entregado a las comunidades que conforman los 15 kilómetros y estamos entregando 38 más para un total de 60 radios de comunicación portátil”.