Sin duda una de las gastronomías más importantes de Colombia es la del departamento del Tolima que hoy cumple 162 años de historia legalmente constituida.
La lechona, claramente es identificada a nivel nacional y ahora también internacional, pues este plato fue catalogado como el 16vo más delicioso en la tabla de gastronomía latinoamericana, hecha por críticos internacionales, la cual tiene el pandebono colombiano como el tercero en la lista.
La Lechona tolimense tiene origen español, cuando llegaron los conquistadores y se dedicaron a la cría de cerdos, prepararon un plato tradicional de ellos, “El asado Castellano”, lo cual con el tiempo se transformó en lo que conocemos como el plato típico de este departamento.
La plaza de la 28 es uno de los lugares tradicionales para comer delicioso y allí encontramos Lechona por doquier. “Tenemos lechona a 10.000 a 12.000 y a 15.000, es la lechona más rica del país y no tiene arroz, es pura carne y garra, por supuesto” Dijo a La Voz del Pueblo una de las tradicionales vendedoras de este manjar en Ibagué.

El denominado Tamal tolimense también hace parte de las delicias de 162 años de historia, cuyo origen es netamente indígena, y significa: “Envuelto”. Muchas son las variedades de tamal que se encuentran por toda la geografía colombiana, pero sin duda el más conocido y delicioso es el nuestro, el tolimense.
Los Bizcochos de achira, tradicionales y exquisitos, no pueden faltar en la remembranza de estos años de historia, por su puesto, los calentanos, los panderitos y los tostados; son más variedades de estos panecillos, que solo por estas tierras se pueden degustar con semejante calidad.
Les más de nuestro especial 162 años Tolima: 12 de abril, día del Tolima en sus 162 años
162 años de delicias, de degustación, de paladares satisfechos y de compartir en familia con mezclas gastronómicas como el Tamal con Copete, cuando se refieren a ese capul de lechona que se le coloca encima a un caliente y humeante “Tamalchón.”
La invitación es a seguir haciendo parte de la historia, de más años comiendo delicioso en esta región, que no se cansa de sorprender a propios y extraños en las mesas.
“Es que no soy tolimense, pero siempre que vengo a Ibagué, no me puedo ir sin llevarme la lechona tolimense y varios tamales para mi familia”, dijo a La Voz del Pueblo un turista en La Plaza de la 28.