Las autoridades se concentrarán en comunicaciones, vías, hospitales y protección animal para estar preparados ante cualquier eventualidad con el volcán Nevado del Ruiz.
La sesión del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo del Tolima, realizado ayer con presencia del Director Nacional de la UNGRD terminó con importantes conclusiones de las acciones más próximas a desarrollar durante las próximas horas, en atención a la situación que se registra por la actividad del Volcán Nevado del Ruiz.
Una de las prioridades que se establecieron está relacionada con todo lo relacionado con la conectividad vial. En este aspecto, la UNGRD se comprometió a articular con el Ministerio de Transporte, la ANI, el Invías, el gobierno departamental y los alcaldes de las zonas de influencia, la priorización e intervención en las vías y rutas de evacuación con unos recursos asegurados desde el ente nacional.
El segundo frente de acción priorizado es el de las comunicaciones, donde se determinó adelantar gestiones junto al Ministerio de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones para que se pueda realizar una reunión con los operadores de telefonía celular con el propósito de solicitar medidas que garanticen la prestación del servicio de comunicaciones.
El tercer punto fue el de la salud, donde se decidió solicitar acompañamiento del Ministerio de Salud y Protección Social para realizar el fortalecimiento de la red pública y privada del departamento.
Estos y otros frentes determinaron en el marco de esta reunión realizada ayer en el Comando de la Policía del Tolima, donde estuvo presente el director de la UNGRD, Luis Fernando Velasco.
“Esto debe funcionar como lo que es, un sistema, en el que todos debemos estar prestos a atender cualquier llamado de atención. Nos hemos comprometido con los recursos que se necesitan, yo di la orden de garantizar lo que se requiera para habilitar las vías de evacuación”, indicó el director encargado de la UNGRD, Luis Fernando Velasco.
Por su parte, la gobernadora encargada, Martha Palacios, dio a conocer que desde el Gobierno departamental se realizan también las acciones pertinentes para estar preparados ante una eventual emergencia y seguirá coordinando con los alcaldes el manejo de la situación, de acuerdo con las indicaciones del Gobierno Nacional.