En una sesión de control político en el Concejo, la corporación llamó al tablero a varias secretarías en lo que tiene que ver con las plazas de mercado. INFIBAGUÉ, como responsable de dichos lugares, fue la principal protagonista, además también intervinieron carteras como: Salud, Movilidad y Desarrollo económico.
“Estuvimos explicando al concejo y a la comunidad, lo que tiene que ver con las intervenciones a las plazas de mercado, queremos cambiarle la cara y tratar de que los usuarios vuelvan a comprar en estos sitios y se les preste el mejor servicio” informó al La Voz del Pueblo, el gerente de INFIBAGUE, Felipe la Rota.
La sesión sirvió también para poner en claro, cuáles serán los rubros para cada plaza de mercado, lo cual quedó definido así:
Inversión total 682 millones de pesos
Plaza de la 14 inversión de 84 millones de pesos
Plaza de la 21 inversión de 311 millones de pesos
Plaza del Salado inversión de 8.7 millones de pesos
Ante los cuestionamientos por la poca inversión y la descompensación entre unas y otras por parte del concejo, también intervino la comunidad de comerciantes de las plazas, quienes se manifestaron preocupados, pues, para ellos son paños de agua tibia.
“La verdad creemos que es muy poco, con eso lo que tenemos entendido es que van a pintar la fachada, pero por lo menos acá en la plaza, tenemos graves problemas en el sótano, en las vías, en el alcantarillado y en muchos aspectos, pero parece que no se va a poder, sino pintar la fachada” dijo a La Voz del Pueblo, Omar, uno de los líderes de la plaza la 14.
Las sesiones de control político también tocaron temas de las plazas como operativos de la secretaría de salud en control de alimentos, movilidad en zonas de cargue y descargue y desarrollo económico para convertir las plazas en centros gastronómicos.