Después de cursar 5 módulos de manera presencial, 208 docentes de las 52 instituciones educativas de los 11 municipios favorecidos en la estrategia de apropiación social, se certificaron en la aplicación de metodologías con dirección en ciencia, tecnología e innovación en su entorno escolar.
El equipo de educadores organizó por nodos a los maestros de las instituciones educativas conformados por los municipios de El Espinal con Melgar y Flandes, Líbano con Armero-Guayabal y Planadas, Rovira y Saldaña, Lérida, Chaparral y Ortega, para ampliar la estrategia que promueve el pensamiento crítico entre los alumnos que contempla el proyecto.
“Con estos módulos se reforzaron los conocimientos, y para nuestra próxima actividad, los docentes se volverán nuestros aliados en el territorio», mencionó Laura Henao, coordinadora del proyecto CreaCiencia.
El próximo desafío que tendrá el equipo de CreaCiencia, será conformar los semilleros de innovación, cuyo método, por ahora única en el país, procura disminuir la brecha entre la academia y las comunidades; y son esencialmente estas últimas las que podrán hacer parte en procesos de innovación en sus territorios y apropiación de la ciencia y la tecnología.
“Fue muy importante este diplomado porque afianzó nuestros procesos de enseñanza y el uso de las nuevas tecnologías», comentó Diego Culma, docente de Planadas.