Por un déficit presupuestal de 200 millones de pesos entran a cese de actividades el cuerpo de bomberos voluntarios del municipio.
Los socorristas, que pusieron cuota de dos hombres heridos en el incendio que se extinguió recientemente, denuncian que no tienen lo necesario para cumplir con su deber.
“Si bien ya tenemos un acuerdo de contrato con la Alcaldía Municipal, el presupuesto que nosotros necesitamos para operar es de 300 millones de pesos y de momento tenemos un déficit de 200 millones, no es fácil porque tenemos muchas necesidades, tanto en manutención como en operatividad y logística”, explicó al respecto habla sargento Jhon Morales, comandante de bomberos de Carmén de Apicalá.
En este sentido, el mismo comandante, al momento de realizar esta entrevista, aclaró que se acababa de firmar un contrato con la Alcaldía y que espera que este se haga efectivo en las próximas semanas.
“Nosotros somos bomberos voluntarios, pero muchos de nuestros compañeros vienen y cumplen un turno, porque aquí se presta el servicio 24/7 y ellos también tienen familias y tienen sus gastos, por eso a ellos hay que reconocerles sus honorarios”, concluyó Morales.
A la fecha no cuentan con los recursos suficientes para poder operar y si bien cuentan con el apoyo del sector público, no les alcanzan los recursos para operar, pagar los honorarios de sus voluntarios ni para la manutención propia del cuerpo bomberil, esto es lo que hace que se entre en un cese de actividades que espera sea resuelve en el menor tiempo posible.
Es de recordar que en lo corrido del 2023 en el departamento se han registrado 5 incendios forestales en diferentes municipios del departamento, donde se ha demostrado que los cuerpos bomberiles tienen muchas necesidades de orden operacional y logístico.