El municipio sureño no es ajeno a la situación que viven muchos municipios del departamento que incluso no han podido iniciar clases.
Esto debido a que con sus mismos recursos no dan abasto para atender los requerimientos de cobertura tanto en transporte escolar, matrículas y deben esperar los recursos del orden departamental para programas como el PAE.
El panorama del municipio de planadas en cuanto a educación no es ajena a los problemas de cobertura y asignación de recursos; sin embargo, y según su alcalde, no van a parar y buscan darle educación a todos los niños y jóvenes del municipio.
“Lo que nos interesa realmente es que podamos tener a todos los jóvenes iguales, esperamos el último reporte del SIMAT, nosotros acabamos de cambiar la modalidad, es decir, vamos a hacer la modalidad por subsidio en términos de transportes escolar, ya que por temas de vías el transporte ha sido muy complicado y la empresa tiene muchos inconvenientes para el desarrollo de sus recorridos”, Así lo explica su mandatario Jhon Jairo Juehene.
Es decir que gracias a una aprobación alcanzada por el concejo municipal de Planadas, se pueden destinar recursos del erario para este fin, donde en cifras el subsidio es de un aproximado de 58 mil pesos mensuales por cada niño.
En cuanto al Programa de Alimentación Escolar PAE se esperan las directrices nacionales y departamentales para el desarrollo del mismo.
Al respecto, es importante recordar que se tienen 6 mil niños matriculados en el sistema educativo, con los cuales se espera dar cumplimiento al transporte escolar con recursos propios y para mediados del mes de marzo y según el próximo reporte de matrícula escolar.