Según el Servicio Geológico Colombiano, en menos de 10 minutos tembló dos veces en la despensa agrícola de Colombia
Ante la constante actividad y los movimientos de tierra, las autoridades en el departamento continúan realizando el llamado a los alcaldes de los municipios y a sus respectivos comités locales de emergencia que serían afectados por una eventual erupción del Volcán Cerro Machín por medio de la circular N 0001, con el objetivo de preparar las rutas de evacuación ante cualquier emergencia.

En este sentido, el llamado a la comunidad es a mantener la calma, teniendo en cuenta que continúa en actividad amarilla el volcán Cerro Machín.
“Boletín Actualizado 1, 2023-01-21, un Evento Sísmico -, 07:09 hora local, Magnitud 3.0, Profundidad 5 km, Cajamarca – Tolima, Colombia – Área de Influencia, previamente a las 6:57 hora local Magnitud 3.2, Profundidad Superficial (menor a 30Km), Cajamarca – Tolima, Colombia”, así lo dio a conocer en las últimas horas desde el Servicio Geológico Colombiano informaron a través de su comunicado más reciente

Recordemos que el secretario de Ambiente y Gestión del Riesgo, Andrés Felipe Barragán, manifestó que ha trabajado de la mano con todos los organismos de socorro, expertos, ingenieros y demás entidades correspondientes de ambiente con los que se reunió en la última semana, donde expusieron a cada municipio las zonas de riesgo para socializar con la comunidad.
“No es de alarmarnos, pero si se deben conocer las rutas de evacuación ante cualquier situación de emergencia en: San Luis, Suárez, Valle de San Juan, Guamo, El Espinal, Saldaña, Ibagué, Cajamarca, Rovira, Flandes y Coello”, expresó el secretario de ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima.