El coliseo central del municipio de Istmina en Chocó, fue el lugar escogido para el lanzamiento del Ministerio de Igualdad y Equidad de Colombia, que tuvo lugar este pasado miércoles, 4 de enero de 2023. Esto se convierte en un momento histórico para el departamento, que ha sido muy golpeado por la violencia.
“Es la oportunidad de llevarlo a un poder con garantía de derechos y vida digna”, dijo Richard Moreno, coordinador del Consejo Nacional de Paz Afrocolombiano.
La vicepresidenta de la República, Francia Márquez, fue la protagonista de este evento por el que trabajó para hoy hacerlo una realidad y quien busca velar por los derechos fundamentales de la igualdad y la equidad.
Comienza el Ministerio de Igualdad y Equidad.
— Francia Márquez Mina (@FranciaMarquezM) January 5, 2023
Es nuestra meta, que desde cada territorio, hogar y espacio logremos que esta nueva institucionalidad, de cara a la gente menos favorecida, nos permita vivir bien, con dignidad, con derechos, en paz, vivir con alegría, vivir sabroso. pic.twitter.com/tawlojuyOL
“Me comprometo a trabajar con transparencia para devolverles a los nadies y las nadies de este país lo que históricamente les han quitado y es la posibilidad de soñar, de vivir con alegría, con dignidad, con garantía de derechos”, aseguró Francia Márquez.
Firmo en Istmina, Chocó, la ley que crea el ministerio de la igualdad.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 5, 2023
Francia Marquez será la primera ministra. pic.twitter.com/6nFgOYRyCk
Frente a la creación del Ministerio de Igualdad y Equidad, Francia Márquez busca que los pueblos de esta región se beneficien y termine la desigualdad, aportando así los recursos necesarios.
«Que los recursos del Ministerio de la Igualdad, del cual aquí yo me comprometo a ser vigilante para que no se pierdan», anotó Francia Márquez, vicepresidenta de la República.
El presidente Gustavo Petro sancionó la ley que crea el Ministerio de Igualdad y Equidad y aseguró que la primera ministra será Francia Márquez.