Los restos mortales de Leider Yohani Noscué fueron manipulados nuevamente por la disidencia de las FARC que opera en la región del Pacífico colombiano.
Este pasado jueves 3 de noviembre se conoció que el cuerpo del guerrillero Leider Yohani Noscué, alias Mayimbú, dado de baja el pasado 13 de junio durante una operación de la fuerza pública en Suárez (Cauca), fue exhumado de su sitio original de sepultura por parte del Comando Coordinador de Occidente, reacomodado en un féretro con toques dorados, velado por las tropas de esta disidencia de las FARC, y nuevamente inhumado en una ubicación desconocida del departamento del Cauca.
Una fuente le aseguró al diario El Tiempo que varias comunidades fueron trasladadas —aparentemente, en contra de su voluntad— hasta el sitio de la velación en más de veinte chivas. Otra versión que ha sido difundida en otros medios de comunicación, como TuBarco y Semana, es que los propios pobladores de la región pidieron hacer este homenaje a cinco meses de su muerte, bajo el argumento de que Mayimbú “nos dejó muchas cosas, polideportivo, espacios. [Fue] una persona que trabajó con nosotros”.
Según algunas imágenes difundidas en las redes sociales, parte del homenaje incluyó una especie de calle de honor, por la cual pasaron los restos de Mayimbú. Los insurgentes cantaron arengas en su honor mientras portaban sus fusiles y lucían camuflados que corresponden a los nuevos diseños de uniformes del Ejército, los cuales ni siquiera han llegado a manos de los oficiales que prestan sus servicios en el departamento del Cauca.
Cabe destacar que alias Mayimbú ya había sido velado por sus propios hombres en junio, horas después de que fuera abatido por el Ejército. Pese al reproche del entonces ministro de Defensa, Diego Molano, —dado que los insurgentes no permitieron el levantamiento legal del cadáver e incurrieron en un delito—, el cuerpo fue raptado, puesto en una bóveda de madera e inhumado en una tumba sobre tierra, también en un lugar desconocido para evitar que el Gobierno lo encuentre.
Información tomada Infoabe